Agenda cultural

|

28th, Ene

Del martes 28 de enero al domingo 02 de febrero de 2025

Programa del Gran Teatro  | Programa del Escorxador |Programa Sala Cultural La Llotja | Programa Sala La Tramoia | Programa Cines Odeón


El Gran Teatro acoge el espectáculo de humor Hecho a mano de Pantomima Full el domingo, 2 de febrero, a las 18 horas. El dúo cómico español formado por Alberto Casado y Rober Bodegas presentan un show de humor en vivo con monólogos y sketches. Este espacio cultural también cuenta con el concierto de música clásica Música del Norte, con la Orquesta Sinfónica Ciudad de Elche, OSCE, el sábado 1 de febrero a las 19 horas.

Por otro lado, los Cines Odeón proyectan, del 29 de enero al 2 de febrero, Jurado Nº 2, un drama un thriller judicial dirigido por Clint Eastwood que sigue a Justin Kemp (Nicholas Hoult), un hombre de familia convocado como jurado en un juicio por asesinato. Durante el proceso, Justin comienza a sospechar que podría estar involucrado en la muerte de la víctima, enfrentándose a un profundo dilema moral.

Por último, el sábado 1 de febrero a las 21 horas, el Centro Cultural de Cultura Contemporánea se convierte en el escenario de Rito, una representación de danza a cargo de la compañía OtraDanza, de la mano de Asun Noales. Esta producción artística compleja cobra forma a través del cuerpo, la escultura, la luz, y el sonido.

GRAN TEATRO

Música clásica: Música del Norte, con la Orquesta Sinfónica Ciudad de Elche, OSCE

Sábado 1 de febrero a las 19:00 h

Duración: 100 minutos

Precio: 16, 18 y 20 € (consultar descuentos)

Venta de entradas en la taquilla del Gran Teatro y vivaticket.com

Humor: Pantomima Full. Hecho a mano

Domingo 2 de febrero a las 18:00 h

Duración: 90 minutos

Precio: 20, 22 y 24 € (sin descuentos)

Venta de entradas en la taquilla del Gran Teatro y vivaticket.com

Información: Puede que lleves años viendo Pantomima Full en formato digital, pero tú, que si estás leyendo una reseña es porque ya tienes una edad, sabes perfectamente que las cosas hechas a mano tienen un valor especial. Que donde esté lo artesanal, que se quite lo industrial. Ya pagas tres euros y medio por un pan de espelta, dos cincuenta por un café de especialidad recién molido y diez por un cóctel cuyo valor añadido es que el camarero lleva tirantes y el vaso es un pez. Creemos que vale la pena pagar un poquito por ver a estos chavales haciendo sus bromitas de forma manual, sin edición, sin cortes, solo tú y ellos. Déjate timar por nosotros también.

Si te apetece estar hora y media viendo monólogos sobre los temas de nuestros vídeos y sketches con nuestros personajes, píllate una entrada. Otras cosas valen más y te lo piensas menos. En tu vida te has leído la reseña de unos vaqueros.

Exposición: The Mystery Man. El hombre de la Sábana Santa

Del viernes 24 de enero al lunes 24 de marzo. Inauguración el viernes 24 de enero a las 19:00 h

De lunes a domingo de 10:00 a 20:00 h. Último acceso 45 minutos antes del cierre.

Venta de entradas en https://themysteryman.com/the-mystery-man-elche/

Información: Una antología de 15 años de estudio sobre la Síndone de Turín. A lo largo de seis salas desglosamos los aspectos más importantes de uno de los grandes enigmas de la historia: ¿Quién era el hombre de la Sábana Santa? Este recorrido histórico, artístico y científico sobre los estudios de la Síndone, su impacto en el mundo cristiano y en la representación de la imagen de Jesús, te hará viajar a través del tiempo y más allá de la ciencia.

La exposición científica cuenta con la primera imagen hiperrealista de la historia de Jesús de Nazaret basada en el misterio de la Sábana Santa.

Se trata de una historia sintetizada del objeto más impresionante de nuestra historia, una exposición científica, arqueológica, numismática, forense y artística que produce un sentimiento único e intransferible a cada persona y que, sin duda, no deja indiferente a nadie.

L’ESCORXADOR

Danza: Rito, con la Cía. OtraDanza

Sábado 1 de febrero a las 21:00 h

Duración: 30 minutos

Entrada única de 3 € a la venta de entradas en la taquilla del Gran Teatro, vivaticket.com y taquilla de L’Escorxador una hora antes del espectáculo.

No recomendado para menores de 16 años

Información: Rito es la liturgia que surge de la simbiosis creadora de Guerrero y Noales. Es la celebración de un mito, de una historia fabulosa que nos explica, sin palabras, aspectos de la condición humana y de las fuerzas de la naturaleza. El carácter simbólico de esta producción artística compleja cobra forma a través del cuerpo, la escultura, la luz, y el sonido, usando como aglutinante y médium la coreografía y la instalación. El resultado es un espectáculo que se percibe por los cinco sentidos, pero que, además, mueve resortes cognitivos que nos hacen proyectarnos sobre el relato y emocionarnos.

Taller: Macetas de animales 1ª parte, de Pequeños y pequeñas artistas

Domingo 2 de febrero de 11:00 a 13:00 h

Lugar: Taller de Plásticas

Inscripciones: Las plazas se podrán solicitar el lunes de la semana en la que se impartirá el taller, hasta el viernes a las 18:00 h, enviando un whatsapp al teléfono 684082555 indicando la edad y el nombre de los participantes (incluyendo a los y las acompañantes)

Información: Debido a la alta demanda, repetimos la experiencia de realizar una maceta para plantar nuestros cactus o suculentas.  Realizaremos varias macetas pequeñas por participante y las decoraremos con moldes de animales. Se terminarán en la segunda parte en abril, por las familias que hicieron las macetas o por otras, dependiendo de la solicitud de las plazas.

Exposición: De mi per a tu

Del viernes 24 de enero al domingo 23 de febrero

Inauguración: viernes 24 a las 20:00 h

Lugar: Sala Lanart

Información: FATALES es un colectivo de mujeres artistas que nace en Altea, 2017, unidas por su amistad, la carrera de Bellas Artes y la necesidad de expresarse en un lugar con pocos espacios culturales. Comenzaron a hacer ruido desde sus casas, inaugurando su primera exposición y llevando el arte a la comunidad. Juntas realizan performance, video arte, fotografía, pintura mural, entre otras disciplinas. Aunque han seguido su formación artística en diferentes partes del mundo, FATALES sigue activa. La presente exposición “De mi per a tu” nace a raíz de la pregunta… “¿qué le dirías a tu niña pequeña?” Una puesta en común que invita a cada artista a dialogar con su niña interior. Se crea un espacio compartido donde las autoras se comunican a través de sus procesos creativos.

CINE ODEÓN

Filmoteca: Jurado N.2

Del miércoles 29 de enero al domingo 2 de febrero

Pases: 17:30 / 20:00 / 22:30 h

Nacionalidad: Estados Unidos

Duración: 117 minutos

Sinopsis: Justin Kemp, un hombre de familia, mientras forma parte de un jurado en un juicio por asesinato, se encuentra luchando con un serio dilema moral… uno que podría utilizar para influir en el veredicto del jurado y potencialmente condenar (o liberar) al asesino acusado.

Cine y literatura: Farenheit 451

Jueves 30 de enero

Pase: 19:30 h

Nacionalidad: Reino Unido

Duración: 108 minutos

Entrada libre hasta completar aforo

Organiza la Red de Bibliotecas Municipales de Elche. Colabora Cineclub Luis Buñuel. Proyección del cortometraje “¿Te acuerdas de cuando íbamos al cine?” Corto producido por la Red de Bibliotecas sobre la memoria del cine y sus salas en nuestra ciudad

Sinopsis: En el invierno de 1968, en un pequeño pueblo de montaña, tres niños intentan escapar del llamado Home dels nassos (hombre de las narices), un ser legendario que captura a los niños mentirosos durante el último día del año. Pero ellos no son los únicos que lo temen: las mentiras del pasado también se pueden oler.

Cineclub Luis Buñuel: Los destellos

Viernes 31 de enero a las 17:30 y 20:00 h

Nacionalidad: España

Duración: 101 minutos

Sinopsis: La vida de Isabel da un inesperado giro el día en que su hija Madalen le pide que visite regularmente a Ramón, que se encuentra enfermo. Tras quince años alejada de su exmarido, un hombre al que ve como a un desconocido pese a que fueron familia durante años, en Isabel comienzan a reavivarse resentimientos que creía superados.

Cine infantil: Koati

Sábado 1 de febrero a las 17:30 y 20:00 h

Domingo 2 de febrero a las 17:30 h

Nacionalidad: Estados Unidos

Duración: 85 minutos

Sinopsis: Koati es una película protagonizada por tres héroes inesperados: Nachi, un coatí de espíritu libre, Xochi, una audaz mariposa monarca, y Pako, una rana hiperactiva. Juntos emprenden una aventura para evitar que Zaina, una malvada serpiente, destruya su hogar.

LONJA MEDIEVAL

Exposición: Cineclub Luis Buñuel, 50 años de cine en Elche

Del jueves 17 de enero al domingo 23 de febrero

Horario: De martes a sábado de 10:00 a 14:00 h y de 15:00 a 18:00 h. Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h

LA CALAHORRA

Exposición: Carteles, fotografías y dibujo infantil de Mig Any de la Asociación de Moros y Cristianos

Del viernes 24 de enero al domingo 9 de febrero

Horario: De martes a sábado de 10:00 a 14:00 h y de 15:00 a 18:00 h Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h

Información: Organiza la concejalía de Fiestas.

MUPE

Exposición: Paleolight

Del miércoles 15 al viernes 31 de enero

Horario: De martes a sábado de 10:00 a 14:00 h y de 15:00 a 18:00 h Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h

Información: Muestra de una serie de reconstrucciones de ecosistemas del pasado, poniendo en relieve la importancia de la vegetación.

MUSEO ESCOLAR DE PUÇOL

Exposición: La vida más fácil: los primeros aparatos domésticos

No hubo inauguración debido a las consecuencias de la DANA en Valencia.

Hasta el 2 de febrero de 2025

Información: Recorrido por los primeros dispositivos eléctricos y de gas que facilitaron la vida de muchos hogares españoles a partir de la segunda mitad del siglo XX. Desde finales del siglo XIX, gracias a los avances científicos, se pudieron concebir y perfeccionar aparatos eléctricos sencillos, que, pese a tener poca presencia en los hogares en un primer momento, fueron fundamentales para su desarrollo en las siguientes décadas.

DEJA TU COMENTARIO

volver al inicio