logo platges sense fum
Playas de Elche, El Carabassí
Playas de Elche, El Carabassí
Tortugas bobas en la playa del Carabassí en Elche
Playas de Elche, El Carabassí, Servicios
Playas de Elche, El Carabassí.

Bajo la sierra de El Carabassí se extiende la playa de su nombre, de arena fina y dorada, formada por un sistema que combina dunas altas recientes, dunas fósiles y pinares de gran valor geológico y medioambiental.

La Playa del Carabassí, ubicada en el término municipal de Elche, se extiende bajo los montes y lomas del Carabassí, esta playa de arena fina y dorada forma parte de un sistema ecológico único que combina un importante cordón dunar en parte cubierto por un denso pinar y dunas fósiles lo que les confiere un importante valor ambiental y geológico, lo que la convierte en un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza en su estado más puro.

La playa es conocida por su extenso litoral virgen y su entorno natural perteneciente al Paraje Natural Municipal de el Clot de Galvany, espacio protegido que incluye un importante humedal a unos pocos cientos de metros de la playa. Las charcas del Clot de Galvany, que se encuentran cerca de la playa, junto con los saladares y humedales de Els Bassars, conforman un ecosistema único que alberga una gran diversidad de flora y fauna autóctonas. Este entorno de alto valor ecológico, que incluyen playas y dunas, ha sido protegido bajo la red europea Natura 2000 como Lugar de Interés Comunitario (LIC) y Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA).

Es ideal para actividades de senderismo, ya que las pasarelas que conducen desde el aparcamiento hacia la orilla del mar atraviesan un entramado de dunas, ofreciendo vistas espectaculares del litoral virgen. Además, la playa tiene una parte catalogada como playa libre, lo que la convierte en un sitio apto para la práctica del nudismo, ofreciendo un refugio tranquilo para quienes buscan privacidad y contacto con la naturaleza.

La vegetación de la playa del Carabassí es variada y muy representativa de los ecosistemas costeros. Destacan las dunas cubiertas por pinos carrascos (Pinus halepensis) y piñoneros (Pinus pinea), creando un paisaje sombreado y refrescante. En las zonas más cercanas al mar y en las dunas con vegetación más baja, se encuentran especies espectaculares como los lirios de mar (Pancratium maritimum) y el hinojo marino en las zonas rocosas. Además, se puede encontrar la presencia de tarays (Tamarix spp.), un árbol que crece en las orillas de nuestras zonas húmedas y sobre las dunas próximas a las playas.

La fauna de la playa del Carabassí es igualmente rica y variada. La playa y sus alrededores son frecuentados por diversas especies de aves acuáticas y limícolas, como chorlitejos, correlimos,…, que también se acercan a las zonas húmedas cercanas. La playa es también un punto de anidamiento para tortugas bobas (Caretta caretta), que cada vez se acercan más frecuentemente para depositar sus huevos en la arena, lo que convierte a la zona en un lugar de especial interés para los amantes de la naturaleza y la fauna marina.

La adhesión a la campaña “Rastros en la arena” de la playa del Carabassí obtuvo en 2024, el Primer Premio de los premios SICTED en la categoría Plan de Mejora de Servicio Turístico.

En las áreas más apartadas de la playa, se pueden observar pequeños mamíferos como conejos y zorros, que habitan en los pinares y las zonas más tranquilas, lejos del bullicio turístico.

La Playa del Carabassí es un ejemplo claro de la belleza y la importancia de los hábitats naturales costeros, que se mantienen protegidos para garantizar su conservación. La coexistencia de actividades recreativas y la preservación de la biodiversidad hace de este lugar un destino ideal para disfrutar de la naturaleza de una manera responsable y sostenible.

Posee un amplio espacio de aparcamiento, conectado con la orilla del mar mediante pasarelas que discurren entre un entramado de dunas, desde donde se contempla el extenso litoral virgen.

Tiene una parte catalogada como playa libre, apta para la práctica del nudismo.

El Carabassí dispone además de servicio de hamacas, un chiringuito, lavapiés, baños y vigilancia marítima.

Servicios

Servicio de salvamento y socorrismo

  • Semana Santa: de 11.00 a 17.00 horas.
  • Verano: junio y septiembre de 10.00 a 19.00 horas; julio y agosto de 10.00 a 20.00 horas.
  • 1 al 12 de octubre: de 11.00 a 17.00 horas.
  • Puesto de socorro: durante todo el período del servicio.

Playa balizada

  • Del 1 de junio al 15 de octubre.

WC públicos

  • Semana Santa.
  • Verano: del 1 de junio al 30 de septiembre.
  • Ubicación: al final de la pasarela nº 1.

Hamacas y sombrillas

  • Del 1 de abril al 31 de octubre.
  • Ubicación: Pasarela nº 1.

Quiosco

  • Del 1 de abril al 31 de octubre.
  • Ubicación: Pasarela nº 1.

Marcas de calidad:

logo-bandera marca-calidad1

 

Servicios accesibles

Tipo de playa

Composición: Arena

Tipo de Arena: Fina

Información de contacto

Dirección: Playa de El Carabassí

E-mail: touristinfo@visitelche.com

Web: www.visitelche.com/playas

¿Cómo llegar?

En Autobús:

Horarios (por Valverde)     –     Horarios (por aeropuerto)

Localización

volver al inicio