Velles de Serra 2

La tradición de Les Velles de Serra en Elche

|

24th, Feb

La tradición de “Les Velles de Sèrra” es una de las más antiguas y singulares de Elche. Esta costumbre, que ha experimentado periodos de olvido y revitalización, se celebra anualmente durante la Cuaresma, específicamente en su ecuador, conocido como el “Miércoles Central”. En 2025, esta fecha corresponde al 26 de marzo.

Orígenes de la Tradición

Los orígenes de “Les Velles de Sèrra” se remontan a tiempos en los que la Cuaresma imponía estrictas normas de penitencia y abstinencia. Durante este periodo, la población buscaba momentos de esparcimiento que aligeraran la severidad de las restricciones. Así nació esta festividad, que ofrecía un respiro en medio de la austeridad cuaresmal. La celebración consiste en la elaboración de muñecos, conocidos como “ninots”, confeccionados con ropas viejas y materiales reciclados. Estos muñecos se colocan en balcones, ventanas y espacios públicos, acompañados de carteles que contienen críticas satíricas sobre temas de actualidad, política o costumbres sociales. La sátira y el ingenio son elementos centrales de esta tradición, permitiendo a la comunidad expresar sus opiniones de manera festiva y creativa.

Foto de la celebración de Les Velles de Serra en Elche

Fechas de Celebración

“Les Velles de Sèrra” se celebra el “Miércoles Central” de la Cuaresma, es decir, el miércoles que marca la mitad de este periodo litúrgico. En 2025, la festividad tendrá lugar el 26 de marzo. Desde primeras horas de la mañana, los participantes colocan sus “ninots” en lugares visibles, sorprendiendo a transeúntes y vecinos con sus creaciones llenas de humor y crítica.

Actividades Durante la Festividad

La jornada comienza al amanecer, cuando los participantes instalan sus “Velles de Sèrra” en diferentes puntos de la ciudad. Estas representaciones suelen estar acompañadas de letreros o versos que explican o complementan la crítica o el mensaje que se desea transmitir. A lo largo del día, residentes y visitantes recorren las calles para admirar las distintas creaciones, convirtiendo la ciudad en un museo al aire libre de ingenio y sátira. En los últimos años, la tradición ha cobrado nuevo impulso gracias a iniciativas como concursos organizados por el Ayuntamiento de Elche y asociaciones locales. Estos certámenes incentivan la participación de colegios, comercios y particulares, otorgando premios a las mejores representaciones en diferentes categorías. Por ejemplo, en ediciones recientes, se han otorgado premios en metálico y lotes de libros a los ganadores, reconociendo su creatividad y esfuerzo. Además de la exposición de los “ninots”, la festividad suele ir acompañada de actividades complementarias como talleres, charlas y eventos culturales que buscan fomentar la participación ciudadana y mantener viva esta ancestral tradición.

Importancia Cultural y Social

“Les Velles de Sèrra” no solo representa una manifestación festiva, sino que también cumple una función social al servir como vehículo de expresión popular. A través de la sátira y el humor, la comunidad ilicitana aborda temas de interés colectivo, fomenta la reflexión y fortalece los lazos sociales. La revitalización de esta tradición en las últimas décadas ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de instituciones, asociaciones y ciudadanos comprometidos con la preservación del patrimonio cultural de Elche. Su continuidad demuestra la capacidad de la comunidad para adaptarse y mantener vivas sus costumbres, integrando elementos contemporáneos sin perder la esencia de la celebración.

En resumen, “Les Velles de Sèrra” es una festividad que combina historia, cultura y participación ciudadana, enriqueciendo el panorama festivo de Elche y ofreciendo una plataforma para la creatividad y la expresión popular.

LEAVE COMMENT

volver al inicio